|
 |
 |
|
|
-
Sistema
y método de lectura y escritura de una
memoria digital. J. A. Araujo, J. Lázaro, A.
Astarloa, A. Zuloaga. Patente Nº 2549188.
Publicación en el B.O.P.I. el 23 de Octubre
de 2015. [RESUMEN]
La presente invención se
refiere al campo de la tecnología
electrónica digital, y más concretamente, a
la gestión de una memoria digital. Utiliza
al menos una memoria digital segmentada en
la que, ante la necesidad de localizar un
dato de entrada entre una pluralidad de
datos almacenados en memoria, todos los
segmentos de la memoria digital se analizan
en paralelo. A su vez, cada uno de dichos
segmentos es leído secuencialmente. Cada
segmento cuenta con uno o más puertos de
salida, estando cada puerto de salida
conectado a uno o más comparadores. Se
consigue así un aumento notable de la
velocidad de búsqueda, soportando asimismo
múltiples búsquedas concurrentes.
-
Sistema
votador. J. Lázaro, A. Astarloa, U. Bidarte,
A. Zuloaga. Patente Nº 2379239. Publicación
en el B.O.P.I. el 24 de Abril de 2012. [RESUMEN]
La presente invención se
aplica al campo de los sistemas de
redundancia para la corrección de errores en
circuitos digitales, y más específicamente,
a los votadores utilizados en dichos
sistemas. El votador permite obtener
resultados rápidos y fiables al basarse en
un sumador aritmético. La invención parte de
2n-1 señales lógicas de entrada,
siendo n un número entero, y obtiene como
resultado al menos una salida lógica que
indica el valor más repetido entre las
señales lógicas de entrada. Para ello,
comprende un sumador cuyas entradas son las
entradas lógicas del sistema, de modo que en
el bit n de salida del sumador se obtiene el
resultado de la votación (siempre
considerando como primer bit el bit de
salida de menor peso).
-
Sistema
de Eliminación de Picos de Corriente para
Equipos y Sistemas Electrónicos con Consumos
de Corriente Discontinuos. J. M. de Diego,
J. I. Garate. Patente Nº 2372084 /
WO2011/110718. Publicación en el B.O.P.I. el
21 de Noviembre de 2011. [RESUMEN]
El objetivo de esta patente es
el de definir un sistema de alimentación
DC-DC que proporcione en la carga una
tensión constante, independientemente del
tipo de consumo que presente la carga, y que
presente una tensión y corriente constante
en la entrada. Para lograrlo se emplea un
DC-DC con un lazo de control adaptativo en
potencia.
-
Módulo
de Transmisión Eléctrica en Corriente
Continua Resonante con Transformador de Alta
Frecuencia. I. Martínez de Alegría, S.
Ceballos, P. Ibañez, J. L. Martín, I.
Gabiola, J. Andreu, I. Kortabarria. Patente
Nº WO2011/135108. Publicación en W.I.P.O. el
3 de Noviembre de 2011. [RESUMEN]
El objeto de la patente es un
módulo de transmisión eléctrica en corriente
continua basado en un convertidor DC-AC
bidireccional de alta frecuencia, un
transformador elevador de alta frecuencia y
alta tensión y un bus de tensión continua
que alimenta dicho convertidor. El
convertidor opera en conmutación resonante y
el objetivo es utilizarlo en equipos de
generación eólica offshore para la
transmisión en HVDC.
-
Convertidor
Matricial. J. Andreu, J. L. Martín, I.
Kortabarria, E. Ibarra, U. Bidarte, I.
Martínez de Alegría, P. Ibañez. Patente Nº
234169315. Publicación en el B.O.P.I. el 24
de Junio de 2010. [RESUMEN]
La presente invención se
refiere a un convertidor matricial que
comprende al menos dos fases de entrada y al
menos dos fases de salida, típicamente tres
en ambos casos, y un número de interruptores
bidireccionales igual al producto del número
de fases de entrada por el número de fases
de salida, estando conectado cada fase de
entrada con cada fase de salida mediante uno
de dichos interruptores bidireccionales. El
convertidor matricial comprende
adicionalmente al menos un interruptor
bidireccional redundante conectado a al
menos una fase de entrada y a al menos una
fase de salida. Dichas conexiones de entrada
y salida incluirán los medios para permitir
la conexión del interruptor bidireccional
redundante en paralelo a un interruptor
bidireccional dañado del convertidor
matricial, no siendo necesario interrumpir
el funcionamiento del convertidor matricial.
-
Generador
de Números Realmente Aleatorios. U. Bidarte,
A. Astarloa, J. Lázaro, A. Zuloaga. Patente
Nº 2326718. Publicación en el B.O.P.I. el 16
de Octubre de 2009. [RESUMEN]
Dada una señal periódica
cuadrada de alta frecuencia proveniente de
un oscilador, la invención propuesta genera
una señal digital de salida continuamente
aleatoria (con igual probabilidad para los
dos posibles valores) sincronizada con el
oscilador, que se emplea como reloj del
sistema digital. La secuencia de bits
aleatorios tiene alta entropía, es decir, la
correlación entre bits cercanos en el tiempo
es prácticamente nula. Un primer circuito
para compensación digital de retardo (CCDR)
genera el reloj fundamental en fase con el
oscilador y una unidad de control ajusta el
desfase en la señal de reloj a la salida de
un segundo CCDR para conseguir que en un
flip-flop se incumplan los tiempos de
establecimiento (setup) o mantenimiento
(hold), lo cual produce en su salida un
estado transitorio simétricamente balanceado
que se denomina estado metaestable.
-
Método y
dispositivo para el control de la potencia
activa y reactiva de máquinas asíncronas
doblemente alimentadas. I. Martínez de
Alegría, J. Andreu, J. L. Martín, J. L.
Villate, I. Gabiola. Patente Nº 2270675.
Publicación en el B.O.P.I. el 1 de Abril de
2007. [RESUMEN]
El método objeto de la
invención permite el control de la potencia
activa y reactiva del estator de la máquina
asíncrona doblemente alimentada sin
necesidad del conocimiento de ningún
parámetro físico de la máquina y sin
necesidad de medida de las corrientes del
rotor. El método no requiere sintonización
de ningún parámetro de control y su puesta
en marcha es extremadamente rápida.
|
|
|
 |
 |
PRINCIPALES COLABORADORES:
|
|